Luego de más de un año de preparación clínica, una paciente del Hospital de Puerto Aysén fue sometida a una compleja cirugía maxilofacial, donde por un espacio de cuatro horas, cirujanos dentistas lograron corregir una alteración del crecimiento óseo facial.
La cirugía ortognática, consiste en corregir la posición ósea de huesos de la cara a una posición más adecuada para la paciente, tal como lo explicó el cirujano maxilofacial del Hospital de Puerto Aysén, Gabriel Rabi. “El procedimiento en esta paciente consistió en un adelantamiento maxilar y retroceso de mentón, el cual fue preparado durante 2 años por el Dr. Gonzalo de La Fuente, ortodoncista del Hospital de Puerto Aysén. Esta cirugía es bien delicada, ya que uno debe realizar fracturas controladas en los huesos faciales para poder hacer los movimientos óseos que se requieren, y posteriormente se tienen que fijar mediante placas y tornillos, todo esto para poder corregir alguna alteración en el desarrollo facial, en este caso, el maxilar de la paciente”.
Importante de destacar, explicó el cirujano, es que en todo momento la paciente ha sido acompañada por un equipo de profesionales del Hospital de Puerto Aysén, con el objeto de asesorarla en todo este proceso clínico. “Esta paciente al ser preparada acá en Puerto Aysén, pudimos aplicarle un protocolo en el cual ella estuvo en evaluación por todo un equipo multidisciplinario de profesionales del Hospital de Puerto Aysén, con fonoaudióloga, nutricionista y psicólogo, siendo tratada integralmente por el equipo de salud local. Esta cirugía viene a consolidar el trabajo que estamos haciendo en conjunto con el Dr. Hernán Uribe como equipo regional de cirugía maxilofacial. Además, en esta ocasión contamos con la asistencia del Dr. Juan Pablo Salinas, dentista que este año comienza en Santiago su especialización en cirugía maxilofacial, y esperamos que estén las posibilidades para que él pueda volver a la región y así completar el equipo”.
Cabe señalar que esta cirugía, desarrollada por el cirujano maxilofacial del Hospital de Puerto Aysén a una paciente de esta ciudad, debió realizarse en el hospital regional a raíz de que la intervención quirúrgica que se desarrolla cerca de la vía aérea superior, por lo que – ante cualquier eventualidad- se requería de un centro asistencial de alta complejidad, tomando cuenta el trabajo en red que se realiza a lo largo de los establecimientos de salud pública que componen el Servicio de Salud Aysén.
De esta forma, la operación resultó exitosa, y actualmente, la paciente de 18 años de edad, se encuentra en etapa de recuperación en su hogar, debiendo acudir regularmente al Hospital de Puerto Aysén para seguir el proceso post operatorio de control, lo que demuestra la gran capacidad del equipo de salud del Hospital de Puerto Aysén.
Fuente: Diario Aysen